Con base en Camarones, el Gobierno provincial presentó el Programa Chubut Sustentable – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Con base en Camarones, el Gobierno provincial presentó el Programa Chubut Sustentable

Pensado desde un proceso de reformulación de la matriz productiva, sostenido en el desarrollo local de cada comuna,

Tema: Camarones - Fecha de Publicación: 13 junio, 2020

Pensado desde un proceso de reformulación de la matriz productiva, sostenido en el desarrollo local de cada comuna, parte del Gabinete del Gobierno provincial se consolidó en Camarones para presentar las bases del Programa Chubut Sustentable. El objetivo del encuentro, del que participaron funcionarios municipales y concejales, fue trabajar en la adaptación, diseño e implementación de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Durante el encuentro, del que no participó la intendente Claudia Loyola por obligaciones institucionales en Rawson, se analizó la posibilidad de evaluar una variante productiva desde los recursos naturales o materiales que provee cada zona. Y de acuerdo a lo que señala el acta de la reunión, la agenda, es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que propone una articulación virtuosa entre el crecimiento económico, la inclusión social y la protección ambiental.

Además, en vistas a una planificación estratégica necesaria, se busca alcanzar un equilibrio dinámico, entre dos acciones complementarias:

1 -el impulso de una serie de actividades destinadas a dar una respuesta inmediata para cubrir necesidades básicas de los sectores más vulnerables (soberanía alimentaria, hábitat, educación, salud), con un horizonte de corto a mediano plazo

2-la puesta en marcha de una serie de proyectos de diferente magnitud, que permitan avanzar gradualmente en la reactivación económica a escala local, comarcal y/o provincial, sustentadas en el aprovechamiento de las oportunidades que genera la existencia de una serie de ventaja competitivas a nivel provincial, con un horizonte de mediano plazo.

En el encuentro, realizado en el Salón de los Artesanos, se presentaron las bases del Programa Chubut Sustentable, los lineamientos del Programa de Mesas Locales de Asociativismo del INAES; la priorización de Proyectos Locales; definir un esquema de interacción con el Colegio Técnico 721 (por temas Hidroponia/Acuaponia; Acuicultura; Industrialización); analizar líneas de acción vinculados al Proyecto Integral de la Cooperativa CRAPPMAR: asociados a la Recolección y Aprovechamiento de Recurso Marítimos (algas, guano, etc.). También la presentacion de las bases del posible Acuerdo de Interacción Chubut Sustentable-APN (Parques Nacionales-Coop CRAPPMAR), en el marco del Parque Interjurisdiccional Costero;

En virtud de la coincidencia de objetivos planteados en el Programa Chubut Sustentable con acciones desarrolladas por el INAES, se avanzó en la firma de un Acta Acuerdo, entre ambas partes, en la cual se definen acciones de interacción, siendo la primer acción el trabajar en forma conjunta en la aplicación del Programa de Mesas Locales de Asociativismo y Economía Social.

En ese contexto se buscará delinear los perfiles productivos priorizados de los Municipios, y a partir de ese marco, avanzar en la definición de los Proyectos que se pretende consolidar, en caso de existencia previa, o bien conformar en virtud de necesidades y demandas relevadas, que irán definiendo el perfil productivo de cada municipio o comuna.

A la reunión asistieron el secretario de Gobierno local, Mario Arriagada, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala; y el coordinador del Programa Chubut Emprende, ingeniero Rubén Contreras, demás funcionarios provinciales, municipales y concejales.

Etiquetas

Adworks