Las diligencias se realizaron este viernes en la sede de la organización en la ciudad petrolera en el marco de la investigación que se lleva adelante por el hurto de las dosis desparecidas a finales de enero.
En conferencia de prensa la fiscal de esa ciudad, Andrea Rubio indicó que, a través de los testimonios recabados, se puso establecer que en el lugar se habían realizados aplicaciones de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y que para este viernes estaba previsto que se aplique la segunda.
La representante del Ministerio público agregó que también se le requirió información al ministerio de salud y que allí quedó en claro que no había convenios firmados con asociaciones, mutuales ni sindicatos que recibieran vacunas.
“No sabíamos si la aplicación se iba a hacer en la obra social o en el sindicato, y es por ello que pedimos el allanamiento para las dos entidades” dijo la fiscal quien se lamentó porque en ninguno de los dos edificios se hallaron las vacunas perdidas.
Explicó además que el faltante en el hospital de las segundas dosis se registró entre el 26 y el 27 de enero y que, por la documentación hallada, en la obra social hubo aplicación de Sputnik, el 29 del mismo mes; pero en ese caso fue la primera dosis.
La fiscal dijo además que entre los secuestros se advirtieron correos electrónicos borrados, que pudieron ser recuperados, así como un documento que estaría relacionado con el hecho y que deberá ser recobrado.
Las personas que habían sido citadas en la obra social este viernes, debían presentar el certificado de la primera dosis, explicó Rubio, quien agregó que al llegar encontraron a algunas de ellas, pero que no tenían en su poder este documento que se requería.
Es por ello que se pidieron a la justicia, órdenes de allanamiento domiciliarias.
En tanto, el jefe de la división investigaciones de la policía de la provincia con asiento en Comodoro Rivadavia, comisario Pablo Lobos, señaló que en los procedimientos se secuestraron computadoras del personal directivo de la obra social en las que figuraba el registro de 21 personas citadas para aplicarse la segunda dosis de la vacuna, este viernes.
Además, se incautaron teléfonos celulares y equipos de grabación de cámaras de seguridad.
Lobos confirmó que se pudo establecer que una de las enfermeras allanadas en los últimos días, en el marco de los 15 procedimientos realizados, durante la semana era quien aplicaba las dosis en la obra social de Camioneros.