Lo detalló el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de TrelewDe la Vallina, tras el encuentro que este fin de semana mantuvieron funcionarios municipales con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y comerciantes de distintos rubros de la ciudad.
En diálogo con Radio Chubut De la Vallina explicó que en el marco de la búsqueda de soluciones en medio de la pandemia “queríamos ver en qué podemos ayudar a alivianar el peso económico al bolsillo de los comerciantes” que en muchos casos aún no han podido trabajar.
Es en este marco que “se pusieron sobre la mesa varias propuestas que la Cooperativa va a analizar esta semana” para poder traer una propuesta concreta en la próxima reunión que se va a realizar el jueves.
“El comercio en Trelew es el motor económico de nuestra ciudad” dijo el secretario que aseguró que “necesitamos trabajar unidos para poder mantener esas inversiones”.
Para analizar la situación se van a dividir los comercios entre aquellos que son de primera necesidad y han seguido trabajando, los de segunda necesidad que abrieron a mediados de abril y finalmente los que aún no han abierto.
Entre las propuestas que se presentaron está la posibilidad de “congelar las deudas de las facturas para llevarlas más adelante en una financiación sin intereses”.
También se propuso “que algunos de los ítems de la factura que está llegando se pueden alivianar para los comerciantes que no están teniendo el ingreso que tienen que tener y que además mantienen puestos de trabajo en sus locales”.
La próxima reunión será el jueves por la tarde.
El secretario recordó que el intendente acordó con la Cooperativa que “la nueva tarifa no se traslade y quede sin aplicar por el momento y además más allá del DNU nacional la Cooperativa no está haciendo cortes y no los va a hacer mientras dure esta situación”.
La idea, explicó el funcionario, es “trabajar con la Cooperativa para que estas facturas pasen para el momento en el que se pueda recuperar el comercio, o para el año que viene”.