Chubut analiza el proyecto de creación del Área Marina Protegida “Frente Valdés” – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Chubut analiza el proyecto de creación del Área Marina Protegida “Frente Valdés”

Lo contó en comunicación con Radio Chubut el Ministro de Ambiente de la provincia, Roberto Jure, que explicó que se trata de un proyecto que contempla la creación de un área frente a Península Valdés fuera de las 12 millas náuticas.

Tema: Chubut - Fecha de Publicación: 24 octubre, 2022

Lo contó en comunicación con Radio Chubut el Ministro de Ambiente de la provincia, Roberto Jure, que explicó que se trata de un proyecto que contempla la creación de un área frente a Península Valdés fuera de las 12 millas náuticas.

El funcionario indicó que fue presentado el Ministerio de Ambiente de Nación para que la provincia haga cuestionamientos y observaciones al respecto, y luego se le pueda dar curso al congreso para su tratamiento como ley.

Jure aseguró que estas áreas protegidas tanto terrestres como marinas buscan en base a un estudio previo, áreas con alguna fragilidad en el ecosistema, para buscar la creación mediante un plan de manejo cuidarlo.

También se da esto cuando en esas áreas un biodiversidad marina muy grande, de fauna, que puede tener alguna fragilidad al reproducirse o alimentarse de otra especie, por lo que se debe cuidar con un plan.

Remarcó la importante que tiene para la provincia por estar frente a las costas de la provincia, principalmente frente a la Península que es área protegida, y aclaró que se está analizando el documento del que saben incluye 9 especies en peligro de extinsión en el área además darse crianza de anchoita que alimenta otros peces.

«También hay una gran biodiversidad de especies que encontraron en ese área, más de 90 especies de peces, más 30 especies de fauna marina, y todo eso hace a la fragilidad del escosistema» añadió.

Afirmó que esos datos no son alarmantes, sino que llegan en buen momento ya que los estudios no son específicos sino que se hacen en toda la costa del país en donde se realizan mapeos de sensibilidad que revelan lugares que requieren mayor manejo que bien aplicado puede revertir la situación.

Aclaró que son más de 35 mil metros cuadrados, 37 específicamente, y que una vez que se determina y es ley se debe hacer un plan de manejo que no significa que sea prohibitivo para uso industrial, pesca u otras actividades, sino que deben tener mayores cuidados que en un área no protegida, es decir, adecuarse a un plan de manejo para determinadas actividades.

Etiquetas

Adworks