Biss aseguró que se le encomendó al delegado municipal en la Cooperativa que incorpore a la denuncia penal contra la cooperativa los audios, para determinar si tienen vinculación directa con el contrato leonino que se venía pagando con la consultora Villaverde.
Por otro lado, de forma crítica al consejero César Monsalve, de quien dijo que fue el impulsor para que Feu se transformara en gerente general de la Cooperativa.
El mandatario consideró que se trata de un cierre de ciclo para la conducción de la entidad, el cual tendrá como corolario la intervención judicial y un plan de salvataje para la prestataria.
Respecto a la intervención, marcó que en principio sería por 180 días, aunque a diferencia de lo que ocurre en otras localidades, habrá una fuerte participación del Municipio para evaluar los cuadros tarifarios que se soliciten.
Reconoció el atraso que hay en los valores que actualmente se cobran, aunque dejó en claro que antes de pedir aumentos se deberán revisar otros gastos superfluos en alquileres de camiones, con los contratos y sobre todo tener en cuenta lo que pueda soportar el vecino.
Por último, transmitió que, pese a la intervención, los ciudadanos deberán estar con la tranquilidad de que ningún convenio como por ejemplo el de electrointensivos se dará de baja.
“Como en todo proceso garantizaremos las prestaciones que se realizan y aspiró un mayor diálogo”, sostuvo el jefe comunal de Rawson.