Así lo indicó en comunicación con Radio Chubut el nuevo Subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Néstor Siri, quien explicó que según la legislación vigente se establece que en los controles vehiculares se debe contar con la licencia de conducir física para exhibirla virtualmente.
El funcionario agregó que no están dadas las codiciones ni el marco legal para el uso de la aplicación ya que existen lugares de las rutas de la provincia en donde no funciona porque no hay sistema de internet ni red de datos.
Expresó que la legislación lo que dice y está establecido no se condice con lo que dice el sentido común, ya que la página on line donde uno puede abrir y verificar la existencia de trámite de una licencia, es visible en algunos lugares y en otros no.
«La cuestión legislativa dice que tiene que estar acompañada por el elemento físico, por más que lo exhiba en el teléfono debería tenerla físicamente a la licencia otorgada, la norma dice que se puede presentar con Mi Argentina pero exige presencia física» destacó.
Aclaró que se trata de una ley nacional y por ello sus inconvenientes de aplicación, aunque señaló que se va a avanzar en esta función virtual cuando estén dadas las condiciones y el marco legal.
Al mismo tiempo, dijo que es una aplicación interesante, que implica un desafío social, cultural y tecnológico que tiene en claro tarde o temprano va a ser el camino, pero que aún en Chubut no se puede acompañar.
Insistió y resaltó que hay lugares en donde no hay sistemas de internet ni red de datos para comunicarse, por lo que hoy en Chubut resulta imposible regirse por la tecnología de red ya que no está disponible.