
La referencia de Ruffa tiene que ver con el plazo de presentación de listas de delegados que operó ayer y que necesariamente debe ir acompañada con la planilla de aceptación de cargos para las elecciones del 24 de agosto.
«A simple vista se observa que algunas firmas no coinciden y eso lo vamos a someter a un peritaje caligráfico» adelantó Ruffa, quien será implacable con las dos listas que se presentaron.
Aclaró que en caso de detectarse que las firmas son apócrifas, lo más probable es que se caigan las candidaturas de los delegados en las seccionales donde se confirmen las anomalías.
Ruffa sostuvo que la «truchada» es bastante evidente en la lista Roja, que es la opositora, la que pudo ver con más detenimiento por el simple hecho de que ingresó antes y pudo ser sometida a una lectura preliminar.
El presidente de la cooperativa, quien seguramente será candidato a la reelección, recordó que existe un monitoreo por parte del INAES, lo que ellos ven como un respaldo de transparencia.
De confirmarse las presunciones, es probable que la elección de la cooperativa que se debería materializar el sábado de la semana próxima, se termine judicializando.
El dirigente aprovechó para cuestionar la actitud que tiene la gestión del intendente de Trelew, Gerardo Merino, que formula críticas hacia la entidad sin fundamentos.
«Hace un buen tiempo que andan con el tachín-tachín de las auditorías y la falta de balances, cuando nunca se hizo la auditoría que nos vendría bien si quieren controlar y los balances lo tienen a disposición, lo único que les falta es que los lean» sostuvo.
