Este año, el evento se realiza en homenaje a la trayectoria del Dr. Domingo Sesín y cuenta con la presencia de destacados juristas en la materia.
Durante el acto de apertura habló al público presente Andrés Giacomone, Ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente de la Asociación de Derecho Administrativo del Chubut (ADACH), quien repasó el recorrido que se realizó para la conformación de la Asociación.
“Hace unos 10 años tratamos de hacer la primera asociación de derecho administrativo y quedo en stand by. Fue ahí donde nos planteamos armar un posgrado en derecho administrativo” expresó.
“La frutilla del postre para nosotros como asociación fue durante 3 meses juntarnos casi todos los fines de semana para discutir sobre un proyecto de código que luego fue ley procesal” explicó.

Concluyó expresando que esta no será la piedra angular sobre la cual se realizarán las sucesivas jornadas anuales, pero sí es uno hecho trascendente.
En nombre del Poder Ejecutivo provincial y del gobernador Nacho Torres, el ministro de gobierno Victoriano Eraso Parodi dio la bienvenida a juristas, autoridades judiciales, diputados, procurador, defensor general, autoridades universitarias y asistentes a las jornadas de Derecho Administrativo.
Celebró la realización de este evento en Chubut, destacando el papel de la DACH en la construcción de conocimiento propio.
Asimismo, agradeció a Andrés, precursor de la asociación, y a Gustavo por facilitar el espacio para este tipo de eventos, reafirmando el compromiso de la gestión actual con la institucionalidad y la pluralidad.
Eraso Parodi resaltó que estas jornadas se enmarcan en un momento en que Chubut reafirma sus derechos y reclama autonomía, asumiendo la responsabilidad de construir un derecho propio. Subrayó la importancia del debate y la reflexión en el campo del derecho administrativo, especialmente ante los desafíos que plantea una sociedad en constante evolución.
El Vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, destacó el avance de la provincia en la recuperación institucional durante las jornadas anuales de Derecho Administrativo organizadas por la Asociación de Derecho Administrativo de Chubut. Menna resaltó la importancia de que la Casa de Gobierno sea un foro de debate permanente sobre temas de interés público.

Menna anunció que Chubut se sumará a las provincias con un código contencioso administrativo y que se ha constituido el fuero con magistrados encargados de impartir justicia en esta materia.
El Vicegobernador también mencionó la aprobación de leyes trascendentes como la ampliación de ficha limpia y la ley de extinción de dominio, así como la implementación de un código electoral moderno con boleta única de papel y una secretaría electoral encabezada por Alejandro Tullio.
Además, destacó la convocatoria a un referéndum constitucional para eliminar los fueros, un proceso histórico que no se realizaba en Chubut desde hace 32 años.