
Así lo confirmo Sergio Amoroso, farmacéutico y socio en Farmacias Patagónicas, quien brindó los detalles de la herramienta para el testeo rápido y personal.
Los dispositivos ya se encuentran en las distintas farmacias de la ciudad y tienen un valor de $1650 para la compra del público general, que es un valor unificado en todo el país.
Amoroso explicó la importancia de que quienes se realicen el auto test, presenten al menos dos o tres síntomas compatibles con la enfermedad, que se extiendan por más de tres días.
Es porque los dispositivos, reconocen la proteína del COVID y para que ésta sea detectable la enfermedad debe estar declarada.
De otra manera, se corre el riesgo de dar un falso negativo, según señaló.
Al respecto del autotest, señaló que se puede hacer tanto con material de las fosas nasales como de saliva.
Describió que el envoltorio trae una celda donde se coloca la muestra, un hisopo, un tubo plástico y flexible donde se pone la solución que también trae el kit en el que se disuelve el material de la muestra.
Señaló que, a la hora de la compra del test, es enteramente personal y única, ya que se solicitarán una serie de datos para hacer el seguimiento.
Por último, el farmacéutico explicó que cada Autotest viene con un código de barra o QR y cualquiera sea el resultado, se informará a un banco de información nacional y se apela a la responsabilidad individual.
