En horas de la tarde, un helicóptero del Sistema Federal de Manejo del Fuego evacuó a un hombre de Buenos Aires, que sufrió politraumatismos tras un derrumbe en la zona de las cuevas cercanas al glaciar Hielo Azul en El Bolsón.
Además se confirmó el fallecimiento de otra persona, mientras que los rescatistas evalúan si hay más personas atrapadas.
“Son cuevas cubiertas de hielo y de la nieve que queda del invierno. Por abajo pasan arroyos. Sucede que, con tanto calor, todo eso se está derritiendo”, explicaron fuentes del gobierno provincial en esa localidad. Indicaron que cuando esas paredes “caen, pueden arrastrar roca”.
Por ese sector, circulan muchísimos caminantes que suelen recorrer el sendero que conduce hasta el refugio Hielo Azul. Desde un sector del camino, se pueden observar las cuevas que atraen a la gente.
El refugio Hielo Azul se encuentra aproximadamente a 1.000 metros de las cuevas donde ocurrió el accidente.
“Según nos indicaron en un primer momento, una persona murió y otra está politraumatizada. Pero no se sabe si hay más gente atrapada. Estiman que no”, señalaron.
Ante el aviso, intervino el Comité de Operativos de Emergencia de Montaña que activó el protocolo, convocando a otras instituciones de la localidad.
El jefe de Bomberos de El Bolsón, Alejandro Namor, aseguró que el hombre herido, oriundo de Buenos Aires, ya fue trasladado al hospital y recibe asistencia por parte de los médicos.
“Por el momento, se realizaron dos vuelos para llevar a un médico y a la policía a fin de constatar el deceso en las cuevas. Ahora, más personal se ha trasladado hasta el lugar para evaluar si es necesario evacuar a más personas”, explicaron.
La caminata hasta el refugio Hielo Azul demanda entre 5 a 7 horas y, alrededor de dos horas más para acceder hasta el glaciar. Los expertos consideran que la travesía es de complejidad alta, extrema.
Diario El Río Negro