Allí se encontró a un trabajador que vivía en una casa sumamente precaria, sin agua, junto a su esposa y sus dos hijos menores de edad.
La familia no comía hacía varios días y al peón se le pagaban 100 mil pesos mensuales sin aportes, contó el delegado regional de UATRE Patagonia, Demian Gómez.
El dirigente señaló que luego de varios intentos, en esta ocasión se logró dar con el trabajador, el capataz y otro empleado por día, a quienes también se les estaban liquidando menos haberes de los que corresponde por escala salarial.

Gómez contó que las actuaciones por parte de la institución gremial serán las de reclamar la diferencia en los sueldos, mientras que el comité de trata de personas presentará una denuncia penal contra el dueño del establecimiento por la manera en la que estaba la familia.
Si bien las personas se encontraban en un estado de salud general bueno, se pidió a personal sanitario de la zona que se acerquen para corroborar, además, el estado nutricional de los menores.
Por último, el delegado aseguró que los operativos se realizan de manera constante en los establecimientos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Dijo que algunos de los campos se deben visitar con el acompañamiento de la policía porque las tranqueras están cerradas con candados, impidiendo la llegada de los órganos de control.
