Desde el Gobierno provincial señalaron que el principal objetivo es mantener los puestos laborales y la estabilidad eléctrica de la ciudad.
El presidente de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, desmintió al intendente de esa ciudad, Juan Pablo Luque, quien pidió más participación sobre la pesca dando a entender que esa actividad económica es de poco volumen.
Lo confirmó al dialogar hoy con Radio Chubut sobre los proyectos que tiene para su ciudad, marcando distancia del gobierno provincial del que se siente desatendido.
En la oportunidad, se reconoció la labor que cumplen a diario en beneficio de la comunidad.
Este jueves a las 10:30 trabajadores del rubro de organización de eventos se movilizarán hasta la Municipalidad para exigir explicaciones y la flexibilización de algunas cuestiones relacionadas al protocolo luego del polémico festejo por el aniversario de la localidad.
El ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, reconoció que no tiene dudas que las vacunas que se colocaron en el sindicato de camioneros de Comodoro Rivadavia fueron las que habían desaparecido del hospital.
Con la colocación de una ofrenda flora al pie de monumento que honra a a figura del explorador y emprendedor Francisco Pietrobelli, considerado el fundador de Comodoro Rivadavia, comenzaron a primera hora de hoy los actos por el 120 aniversario de esa ciudad, actividad que encabeza el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto con el […]
Las diligencias se realizaron este viernes en la sede de la organización en la ciudad petrolera en el marco de la investigación que se lleva adelante por el hurto de las dosis desparecidas a finales de enero.
Se llevó adelante una capacitación en implantación de viñedos y cata de vinos de la provincia a productores que quieren iniciarse en la vitivinicultura en la ciudad.
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, recorrió el Gimnasio Municipal N° 2 del barrio Pueyrredón, y supervisó el armado de uno de los espacios que funcionarán en Comodoro Rivadavia como centros de vacunación masiva contra el Covid-19.
Lo aclaró en diálogo con Radio Chubut el ministro de seguridad de la provincia, Federico Massoni, quien negó que se pretenda culpar a los agentes públicos por la desaparición de las 30 dosis de la vacuna rusa que se extrajeron del vacunatorio ubicado en el hospital regional.
El jefe de los fiscales de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, aseguró que «la desaparición de las vacunas que se produjo en el área programática de salud de esta ciudad no puede ser tomado como un hurto simple que tiene una baja condena y estamos analizando calificarlo como hurto calamitoso».