
Recordó que con esta nueva metodología se avanzó en escuelas de la cordillera y algunas de las meseta, lo que dará previsibilidad frente a la situación que se arrastraba de la anterior gestión donde operaban YPF Gas con algunas prestaciones tercerizadas que hacían difícil la respuesta inmediata, sobre todo en esta parte del año en la que la calefacción pasa a ser un factor central.
Punta recordó que el tema edilicio ejerce una permanente demanda sobre el ministerio de educación, con 700 edificios y 900 unidades educativas, cada una con sus propios problemas.
En tal sentido valoró la aplicación del llamado «sistema de incidencias» donde las escuelas, a través de la tecnología disponible, informan en tiempo real sus demandas y permite establecer de inmediato la respuesta.
			