El titular de la cartera económica de Trelew explicó que, si bien se llegaba a pagar los salarios de los trabajadores de septiembre, ya para los haberes de octubre no iban a estar las partidas.
Indicó que, de la ampliación por 3.400 millones cerca de 2.900 millones irán para sueldos, mientras que el resto se destinará a cumplir con el convenio para la recolección de los residuos.
Olivera precisó que “para esta altura nos vemos obligados a presentar una ampliación presupuestaria en función de cómo avanza la inflación”.
Aclaró que no hubo falta de previsión, sino que el desfasaje en los recursos del Municipio obedeció al fuerte proceso inflacionario que se dio a lo largo de todo 2023.
Al hablar de ciertos déficits para el funcionamiento como la falta de tonner en las impresoras de la Oficina de Tránsito, afirmó que estuvo vinculado directamente a los precios y en algunos casos a los problemas con las importaciones.
Manifestó que “es imposible que le quede déficit al próximo gobierno porque para ello estará la posibilidad que tendrán de una Tarifaria acorde y a mediados del año que viene una ampliación presupuestaria como la que estamos ejecutando”.
Por último ratificó que se le hizo un pedido de asistencia financiera al Gobierno Provincial del orden de los 350 millones de pesos.