
Romeo recordó que la gestión no solo se completó en el plano nacional sino también a nivel del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos local.
Sin embargo el secretario municipal no sabe si la cooperativa aplicará la nueva facturación atento a que debería llevar a la práctica una medida que tomó estado judicial.
Mientras la duda persiste y los días pasan, la asociación de bomberos local se asoma al abismo del desfinanciamiento, admitió Romeo.
En otras localidades buscan alternativas para que los bomberos sigan funcionando, como el caso de El Maitén donde «plebiscitaron» el aporte ante los usuarios quienes, una vez que dan la conformidad de que se les cobre con la factura, pagan la tasa de bomberos junto con el resto de los servicios.
«Se trata de un acto voluntario entre privados» explicó el presidente de la cooperativa eléctrica de El Maitén, Sergio Guajardo, en diálogo con Radio Chubut.
El aporte se hace en base al precio del Gasoil Premium y es de carácter voluntario de manera que quien está aportando puede dejar de hacerlo cuando quiera y quien no lo hace puede sumarse porque «esto no termina», detalló, para reforzar la campaña de aportantes que, por ahora, llegó solo al 25% del padrón.