Se realizó la Sesión Preparatoria en el Concejo Deliberante de Rawson – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Se realizó la Sesión Preparatoria en el Concejo Deliberante de Rawson

La misma se llevó a cabo esta mañana en el recinto deliberativo de la Ciudad Capital, y en ella quedaron conformadas las nuevas autoridades que cumplirán funciones a partir del 10 de diciembre y por los próximos cuatro años.

Tema: Portada, Rawson - Fecha de Publicación: 15 noviembre, 2023

Vale recordar que la nueva conformación del cuerpo de concejales de Rawson quedará integrada por Dulio Monti, Gladis Poblete, Mauro Martínez Holley, Norma Medina, Juan Flores Revillot y Karina Barneche (los 6 ediles del bloque oficialista “Arriba Rawson”); Germán Gusella y Laura Tonso (los 2 ediles del bloque “Despertar Rawsense”); Federico González (del PJ-Arriba Chubut) y Ester Luque (del bloque de la Libertad Avanza).


Durante la sesión el edil oficialista, Mauro Martínez Holley, fue el encargado de realizar el pedido para que su compañero de bancada, Dulio Monti, sea elegido como Presidente del Concejo Deliberante, acompañado por Juan Flores Revillot como Vicepresidente Primero y Federico González como Vicepresidente Segundo.


Esto fue motivo del primer debate de esta futura nueva conformación del Concejo Deliberante Capitalino, ya que esta moción no fue votada por unanimidad, sino que recibió 7 votos a favor y 3 en contra, de los ediles de Despertar Rawsense y La Libertad Avanza.


Quienes votaron en contra de estas designaciones, esgrimieron que creían que era más válido postular a mujeres para conformar estos altos cargos.

Por su parte, también se votó, y en este caso por unanimidad, la designación de Brian Wirtz, como Secretario Legislativo y de José Casimiro Porras, como Secretario Administrativo del Concejo Deliberante de Rawson.

Durante la sesión, la concejala electa del bloque oficialista Gladys Poblete, agradeció al Intendente Biss por abrirle las puertas de su espacio, y aprovechó para expresar su deseo de que todo salga bien para la ciudad, la provincia y el país; a pesar de los malos momentos que vivimos.


“Nosotros desde nuestras bancas siempre trabajaremos de manera positiva, buscando el consenso, el respeto y sobre todo levantando la Carta Orgánica Municipal”, finalizó.

También hizo uso de la palabra Dulio Monti, y abogó por “cuatro años de transitar por el dialogo, sin esquivar nunca el legitimo debate político que tiene que haber, pero siempre buscando el bienestar de nuestra ciudad y los mejores proyectos”.


También aprovechó para repudiar las amenazas que recibió el Intendente Biss y expresó que “es algo gravísimo en términos institucionales y en términos de convivencia” e invitó a todo el cuerpo de concejales a repudiar el hecho.


“En especial al concejal Gusella ya que este vecino que agredió al Intendente de nuestra ciudad es de su espacio político”, apuntó Monti.

El edil opositor, Germán Gusella, respondió rápidamente y dijo que no escuchó el audio donde amenazaban a Damián Biss, pero que “si hubo una agresión al Intendente, repudio cualquier acto de agresión”, agregando que no entiende por qué relacionan a esta persona con su espacio político, porque no pertenece a “Despertar Rawsense” y no es afiliado tampoco.

Aprovechó para explicar por qué él y su compañera de bloque, Laura Tonso, votaron en contra de la designación del Presidente y los vices del Concejo Deliberante.


“No es que esté en contra de las personas que eligieron, pero sí de que hablen tanto de Democracia y nosotros como segunda fuerza podríamos haber ocupado un lugar y por cuestiones políticas decidieron que sea otra persona, y ni siquiera incluyeron a alguna mujer, nosotros queríamos proponer a Tonso o Luque, porque era pertinente darle la posibilidad a una mujer que sea parte de la conducción del Concejo Deliberante”, manifestó Gusella.

Federico González, concejal del PJ, también repudió las amenazas que recibió el Intendente de Rawson y dijo que estamos viviendo tiempos en donde la Democracia está siendo denostada en todos sus principios elementales que pensábamos que no iban a ser puesto a debate nunca más.


“Todo acto de violencia democrática debe ser condenada, como lo hicimos cuando fue el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación”, recordó González.

También aprovechó para agradecer la expresión del pueblo de Rawson “por ponernos de vuelta en un lugar de representación y que obliga a que con vocación de trabajo pongamos todas nuestras energías para tener una ciudad mejor”.

Adworks