Se realizó en Rawson el seminario de trazabilidad de la pesca en la Legislatura – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Se realizó en Rawson el seminario de trazabilidad de la pesca en la Legislatura

El tema principal fue la demanda de los mercados de exportación para que los productos puedan ser rastreados durante toda la cadena de suministros.

Tema: Chubut, Portada, Rawson - Fecha de Publicación: 25 noviembre, 2024

Así lo dijo en diálogo con este servicio informativo María Eugenia Testa, Directora del Círculo de Políticas Ambientales, quien agregó que el proyecto de ley nacional fue impulsado por el hoy gobernador Ignacio Torres, en ese entonces senador.

Explicó que la trazabilidad tiene como objetivo asegurar el origen con los productos destinados a la importación.

Testa indicó que “una ley nacional de trazabilidad lo que conseguiría es unificar criterios, hacer interoperables para avanzar en otros eslabones de la cadena de los suministros, para cubrir toda la línea desde que se capturan las especies hasta que llegan al plato de los consumidores”.

Explicó que en cada uno de los eslabones de la cadena de suministros, participan distintas agencias y que gracias a la tecnología podrán coordinar el trabajo entre ellas de manera eficiente.

Dijo que en la actualidad se está tratando un proyecto de ley en la Cámara de Senadores, que junte las firmas necesarias para pasar al recinto y obtener la media sanción.

Finalizó indicando que el círculo de políticas ambientales es una organización no gubernamental que promueve la agenda ambiental y energética mediante la promoción de regulaciones y políticas públicas.

Quien habló con la prensa sobre el seminario fue Agustín De La Fuente, Presidente de la CAPIP, quien explicó que ya se cuenta con un sistema de trazabilidad llamado CIFIPA, pero el aporte de una ley será muy importante para la Argentina.

Indicó que “es necesaria una ley para que más allá de que tenga un estado de resolución por la autoridad de aplicación de la nación, tenga un estado de ley y esto nos dé un marco totalmente distinto”.

Expresó que unificando sistemas de monitoreo y trazabilidad permitirá ahorrar tiempos y agilizar el trabajo de las diferentes áreas que participan del seguimiento del producto.

Adworks