A propósito de la temática, visitó los estudios de Radio Chubut la adolescente Lourdes Guerrero, quien habló de su condición y aclaró que se siente discriminada cuando se usa para con ella la palabra «enana».
Reconoció que padeció distintas formas de discriminación, como por ejemplo que le digan «enana de circo» o que sus profesores la cuestionen por las faltas reiteradas, cuando eso ocurre por su condición que no es solamente la baja estatura, sino una salud vulnerable y propensa a los contagios.
Describió las barreras arquitectónicas con las que se encuentra a diario, entre ellas el hecho de tener que subir escaleras con peldaños altos, además de las veredas rotas, los sanitarios o la imposibilidad de abordar un colectivo.
Karina, la madre de Lourdes, también compartió la visita a Radio Chubut y contó las innumerables situaciones que le tocó afrontar tras confirmar, a los 3 meses de vida, que su hija, hoy con 15 años, iba a tener de por vida talla baja.