Se levantó el paro de médicos tras dictarse la conciliación obligatoria – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Se levantó el paro de médicos tras dictarse la conciliación obligatoria

Los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica del Chubut reclaman falta de comunicación oficial sobre presunto aumento salarial y esperan definiciones en audiencia de conciliación obligatoria

Tema: Portada, Salud - Fecha de Publicación: 6 abril, 2025

El presidente de la Asociación Gremial Médica del Chubut, Ricardo Barrenechea, expresó su preocupación ante la falta de información oficial sobre un posible aumento salarial anunciado por el Gobierno provincial.

El dirigente también confirmó que el próximo martes 8 de abril se llevará a cabo una audiencia de conciliación obligatoria en la que esperan recibir una propuesta concreta para el sector.

“Nos enteramos casi al unísono con el común de la sociedad de estas supuestas recomposiciones salariales”, sostuvo Barrenechea, al referirse a versiones difundidas por los medios de comunicación en los últimos días. Recordó que la Asociación viene reclamando mejoras desde hace varios meses, con serias dificultades de diálogo con el Ejecutivo provincial, lo que había derivado incluso en una convocatoria de un nuevo paro para la semana próxima.

Respecto de la conciliación obligatoria, Barrenechea explicó que fue dictada por el Gobierno provincial ante las medidas de fuerza impulsadas por el sector. “El día jueves nos dictaron la conciliación obligatoria, y el martes que viene se va a dar esa conciliación. El Gobierno debería llegar ahí con la propuesta que supuestamente tiene”, afirmó.

Según el dirigente, hasta el momento sólo han tenido acceso a versiones periodísticas. “Lo que todos hemos visto en los medios. Pero a partir del martes creo que vamos a tener una información fidedigna de qué se trata este aumento, que sí es un aumento que nosotros veníamos pidiendo para el sector médico”, afirmó, y agregó que esperan una propuesta amplia y concreta.

Barrenechea remarcó que la situación del sistema de salud es crítica. “Estamos teniendo enormes dificultades en la cobertura de las guardias y en el sostenimiento de médicos del primer nivel de atención”, advirtió. En ese sentido, detalló que actualmente un médico de atención primaria está percibiendo entre 1.200.000 y 1.600.000 pesos mensuales. “Es prácticamente un despropósito tratar de tener un sistema de salud con médicos en estas condiciones”, señaló.

También calificó de insuficiente el valor actual de la hora guardia, que asciende a $3.100. “A todas luces, también resulta insuficiente. Hay que tratar de solucionar estas situaciones”, concluyó.

Adworks