Así lo valoró Susana Pritchard, jefa de enfermería del ministerio de salud, en diálogo con Radio Chubut esta mañana.
Son alrededor de 50 puestos sanitarios ubicados en distintos lugares de la provincia, donde la población es tan pequeña que no hay hospitales rurales ni tampoco médicos, por lo que son los enfermeros los que resuelven las situaciones de emergencia.
Pritchard reveló que el principal inconveniente en el interior son las derivaciones que se realizan sobre distancias pronunciadas y por caminos de ripio.
La funcionaria aclaró que la atención de la salud del interior se hace necesariamente en equipo donde intervienen médicos, enfermeros, choferes de ambulancias y agentes sanitarios; por lo cual se procura realizar capacitaciones permanentes como la que ocurrió recientemente en Gastre.
En ese contexto, Susana Pritchard valoró las «rondas sanitarias» que se realizan justamente con los equipos de salud que recorren las grandes extensiones para llevar medicamentos, realizar curaciones y hasta desparasitar a los animales para prevenir posibles enfermedades.