El video, que se viralizó en las redes sociales, muestra un arroyo de inmundicias que se desprenden desde un caño que arroja los desechos al Golfo Nuevo, en medio de un olor pestilente según relata la voz que describe en la filmación el tránsito del líquido contaminante.
En diálogo con Radio Chubut esta mañana, el empresario del sector pesquero Daniel Nogales aseguró que es inadmisible que ocurra algo así y menos que se justifique, como se intentó hacer, diciendo que fue producto de una «contingencia».
Con esa palabra se intentó explicar que como se desbordaron por la cantidad de material pesquero que estaban procesando, no les quedó más remedio que arrojar el excedente al mar.
Para Nogales, es increíble que exista un caño que lleva el desecho a la playa y si bien puede existir una contingencia por exceso de producción, debería estar previsto un piletón especialmente acondicionado para su disposición final.
Comparó esa situación con lo que podría ser la industria petrolera que tendría la excusa de tirar petróleo al mar por una contingencia y eso no ocurre porque sería inadmisible.
Daniel Nogales sostuvo que lo visto es retroceder 20 años en materia ambiental.
Y sostuvo que tiene que caer todo el peso de la ley, como ocurrió con una pesquera en Puerto Rawson que descargó al río porque se descalzó un caño y directamente la clausuraron, como corresponde.