Las cámaras pesqueras manifestaron su «extrema preocupación» ante la intención de otorgarle permisos de pesca a Red Chamber – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Las cámaras pesqueras manifestaron su «extrema preocupación» ante la intención de otorgarle permisos de pesca a Red Chamber

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, la flota amarilla, la cámara del golfo y Conarpesa; suscribieron un duro pronunciamiento ante las versiones que señalan la intención del gobierno de  otorgar nuevos permisos de pesca a Red Chamber Argentina.

Tema: Chubut, Destacado - Fecha de Publicación: 3 noviembre, 2025

En una nota dirigida al gobernador le solicitan que no avance en ese terreno sin antes tener en cuenta informes biológicos y cumplir con los procedimientos de publicidad y transparencia.

En el pronunciamiento le reclaman enfáticamente al gobernador Ignacio Torres que no se realice el otorgamiento de permisos mediante decreto de necesidad y urgencia «preservando así la estabilidad y el futuro sustentable de la industria pesquera del Chubut».

Las versiones comenzaron a circular ni bien se supo que Red Chamber invertiría en una planta en Trelew, siendo que fue echada de la ex Alpesca por supuesto incumplimiento de contrato y en su lugar ingresó la empresa española Profand.

Además Red Chamber informó sobre un acuerdo con el gobierno que incluía la desestimación de juicios multimillonarios, lo que lleva a deducir que si llegó a eso es a cambio de algo, y sería de permisos de pesca, según ventilaron las cámaras en el comunicado.

En diálogo con Radio Chubut el presidente de la CAPIP, Agustín de la Fuente advirtió sobre el otorgamiento de permisos de pesca a lo que calificó como «una situación muy grave sobre la cual no podemos dejar de expresarnos».

Consideró que no se pueden cubrir «un mal acto de gobierno» con «dos o tres permisos de pesca» que incrementará el esfuerzo pesquero, lo que implica un «antecedente negativo para la provincia».

Tras insistir con que una medida de esa naturaleza «no tiene goyete» consideró que es básicamente injusto un esquema político mediante el cual «los gobiernos se equivocan, pero el error se paga con el bolsillo de los chubutenses».

Recordó que fue el actual gobernador que, cuando aún no había asumido, protagonizó una movida a la legislatura provincial para que no se otorguen permisos de pesca entre gallos y medianoche, lo que ahora parece contradecir si es que, en efecto, se confirman las versiones.

Adworks