
Según detalló en un comunicado el Consejo Directivo Nacional del gremio, los empresarios ofrecieron un incremento remunerativo inferior al 6% para los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, a efectivizarse recién a partir de ese último mes.
A ello se suman propuestas de sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo, $50.000 para el 16 de junio y $70.000 para el 15 de julio, lo cual fue calificado por el gremio como «una falta de respeto».
Informaron que pese a las gestiones realizadas por la conducción nacional y a la finalización del periodo de Conciliación Laboral Obligatoria, no se logró mejorar la propuesta patronal.
Por ese motivo, como primera medida del plan de lucha, se resolvió llevar adelante una huelga por 24 horas desde las 00:00 horas del martes 6 de mayo en todo el país.
«Una vez más, los trabajadores, todos juntos, sin distinciones, saldremos a defender nuestro salario», afirmaron desde la UTA en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y todas las juntas ejecutivas seccionales del interior.
