
El funcionario reaccionó frente a las declaraciones que formuló el interventor de la Cooperativa local quien advirtió que no pueden seguir cobrando la tasa de bomberos porque es una resolución del gobierno nacional a la que él debe acatar, salvo que exista una directiva en contrario o una orden judicial.
Esto significa que, al menos en lo inmediato, el cobro de la tasa de bomberos no se realizará mediante la cooperativa.
A esto, el secretario de gobierno también agregó que se está pagando con la facturación de la cooperativa una tasa para mantenimiento del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos, que por el mismo criterio, también dejaría de cobrarse por esa vía.
Romeo se siente seguro de lograr un resultado favorable vía amparo y espera que una medida cautelar frene la resolución de la secretaría de comercio interior de la nación hasta nuevo aviso, como ya ocurrió con varios municipios de Buenos Aires.
De no ocurrir, el funcionario sostuvo que el intendente Gerardo Merino tiene previstos mecanismos para que el cuartel no caiga en desfinanciamiento.
En el mismo sentido se manifestó el presidente de la asociación de bomberos voluntarios de Rawson, Miguel Ángel Torres, quien espera que las autoridades municipales hagan las presentaciones judiciales pertinentes.
«Hace un mes y medio les vengo advirtiendo al intendente y al presidente del Concejo Deliberante que esto podría pasar» recordó Torres, quien espera que hoy, ni bien Damián Biss retome sus funciones, se aboque a las presentaciones.
Recordó que el cuartel necesita 30 millones de pesos mensuales para funcionar y la única forma es utilizando a la cooperativa como agente de retención porque si se busca mediante cobro por ventanilla municipal será imposible.
El Gerente General de la cooperativa de Rawson, Néstor Feu, reconoció que sacaron de la facturación todas las tasas municipales, entre ellas las de bomberos, hasta que no tengan certezas por parte de la justicia federal.
Por su parte el intendente de Gaiman, Darío James, reconoció que ellos estaban tranquilos porque tanto el vicegobernador Gustavo Menna como el ministro de gobierno provincial, Victoriano Eraso Parodi, le aseguraron que había que esperar primero una acción como la que ocurrió, para actuar.
Ahora espera que de inmediato se haga una presentación judicial porque de otro modo es imposible sostener el cuartel de bomberos voluntarios, tras lo cual recordó el método artesanal para recaudar fondos que utilizaban cuando él, en sus años de juventud, era servidor público.
