En diálogo con la prensa, Gustavo García Moreno, director del Organismo, indicó, acerca del costo del pasaje que se logró un estudio de costos al mes de agosto que daba un boleto de 205 pesos.
A ese valor se llega con un aporte de subsidio nacional de 13 millones, un municipal de 12 y un provincial de 30.
En la actualidad, el municipio aporta un subsidio de unos 9 millones de pesos para el funcionamiento del servicio, indicó García Moreno, quien agregó que, en todas las ciudades de la zona, el valor del boleto ronda los 200 pesos.
Agregó que, si bien la suba podría aprobarse a la brevedad, recién a fin de año entraría en vigencia.
En relación al tema de la cooperativa, García Moreno señaló que la semana pasada la empresa de servicios remitió, después de mucho tiempo, información que se había solicitado y que deberá ser analizada.
Dijo que se pudo establecer que las actualizaciones que se obtiene a través del MEC son coherentes, en relación a los índices que se utilizan para medir la inflación.
Sin embargo cada incremento que se solicita, en este marco inflacionario debe rondar el 20%, lo que resulta muy perjudicial para los vecinos.
García Moreno dijo que, si bien todavía no se pudo analizar en profundidad la información remitida, se sabe que el dinero que se cobra a los socios y que debería utilizarse para el pago a Cammesa, se está utilizando para los gastos corrientes de la empresa.
Señaló que el Organismo no tiene injerencia en sanciones a la entidad por esta situación.
Por otra parte, el representante del OMReSP fue consultado en relación a la deuda del ejecutivo con Ashira.
Indicó que la compañía sigue trabajando aunque, según lo que han dicho se sigue esperando que se cancele el compromiso y que en ese contexto “están en alerta”.
En tanto, el secretario coordinador de gabinete Sergio Sardá señaló que esperan que el aumento del boleto se traté lo más rápido posible.
Dijo que si bien el impacto parece importante, no lo será cuando entre en vigencia a fin de año.
Agregó que la empresa seguirá prestando el servicio y sostuvo que es muy probable que se de una prórroga corta hasta que la nueva gestión de gobierno pueda avanzar con la licitación del servicio.
Sobre la situación con la empresa Ashira indicó que se sigue conversando y pagando por mes de manera fraccionada.
Sostuvo que la inflación ha elevado mucho el costo del servicio y que hasta que no se aprueben las re determinaciones se seguirá pagando la misma tarifa de 46 millones de pesos.