Lo confirmó la médica Mariela Brito (MP 2810) directora de epidemiologia de la provincia quien señalo que eran 4 los casos bajo sospecha en Chubut, uno fue confirmado, dos descartados y se aguarda los resultados de este cuarto paciente.
Remarcó que la enfermedad se contagia en el contacto piel con piel lesionada, así como ropa de cama u otro tipo de prenda que pudiera estar contaminada y también por las vías respiratorias.
Brito señaló que las personas diagnosticadas deben permanecer aisladas hasta que las heridas características de la enfermedad sanen, en tanto los contactos estrechos no deben aislarse, pero sí hacer un control ante la aparición de síntomas.
Dijo que el tratamiento es el que se indica para el dolor y que en algunos casos puede requerir internación, pero son los menos.
Señaló que, al tratarse de un virus, la enfermedad se limita sola.
Por último, remarcó que las complicaciones que podrían darse a causa de la enfermedad son muy poco frecuentes y que incluso, la tasa de mortalidad a causa del virus es muy baja en el mundo.
Sobre el único paciente diagnosticado en Chubut, indicó que se encuentra en buen estado, con buena evolución y casi terminando ya el periodo de aislamiento.