Historias para ser contadas

Hace tu carrera volando

Hace tu carrera volando

Si tu sueño es trabajar viajando o arriba de un avión, Aeroclub Trelew te ofrece 9 carreras aeronáuticas como piloto privado, señalero de aeródromo y tripulante de cabina de pasajeros y pasajeras (TCP), entre otras opciones.

La primera camada de recibidos de la institución data de 1943. De ahí a la fecha se formaron más de 300 pilotos y pilotas . Además se sumaron cursos de formación para desempeñarse en distintas tareas de la actividad aeronáutica.

Finalizar el secundario nos enfrenta con la decisión de qué es lo qué queremos ser en el futuro para comenzar a formarnos. ¿Cómo se decide hacer una carrera? ¿Son los y las docentes que nos guían? ¿Seguimos las opciones que nos ofrecen nuestro padre o nuestra madre? ¿Buscamos una salida laboral rápida? ¿o nos permitimos escucharnos y sentir esa vocación que está latente en alguna experiencia?

Oscar Fratessi, Instructor de Vuelos, Giorgio Denadei, piloto privado de avión y Milena Mazzieri, TCP nos cuentan por qué hacen lo que hacen. Cómo esa decisión de dedicarse a lo que les gusta partió de sentir y escuchar sus deseos. Un formador y dos jóvenes que optaron por dedicarse a los que les gusta, volar.

TODA UNA VIDA

Oscar, pasó su infancia en el AeroClub. Acompañaba horas y horas a su padre que era mecánico. Se crío entre aviones, y así fue que decidió ser piloto y actualmente es instructor de vuelos. Ya formó a más de 200 pilotos de avión, a quienes les impartió la responsabilidad de estar al mando, porque en el momento que despegan la vida de los pasajeros y las pasajeras están bajo su atención.

Tiene en su haber vuelos por cada rincón de nuestra provincia, anécdotas con periodistas con quienes compartió vuelo y mucha dedicación para motivar a quienes comienzan los cursos para ser pilotos de avión.

«Llegar a ser piloto de una línea de bandera» es lo que muchos alumnos buscan cuando se anotan al curso de piloto, no indica Oscar quien también nos cuenta que muchos otros lo hacen por deporte.

DE ODONTOLOGÍA A MANEJAR AVIONES

Giorgio se había ido a Buenos Aires a seguir la carrera de odontología, pero había algo en sus recuerdos de infancia que lo hicieron dudar si cuidar la salud bucal era lo suyo. Describe sus primeros viajes con la alegría del asombro, como cuando era ese niño de cinco años que escuchaba y sentía el despegue, miraba la inmensidad desde la ventanilla y esos primeros vuelos a Buenos Aires le dió el impulso para decirle a su padre que dejaba odontología y que se volvía a Trelew a formarse para ser piloto de avión. El quiere trabajar en una línea de bandera, y está haciendo horas de vuelo para poder llegar a su objetivo. Lo hace gracias al apoyo de su familia porque es una carrera costosa por las horas de vuelo que tiene que pagar.

Giorgio no solo escucho su vocación, sino que tuvo el sostén y acompañamiento familiar para estudiar y formarse.

VOLAR ALTO

Milena es quien puso en palabras el sentir como impulso para tomar decisiones. Su padre se dedicó a la actividad aeronáutica y por esa tarea la familia fue trasladada de Córdoba a Trelew. Los aviones, los viajes, el cielo, el estar alto para ella fueron sus indicadores para elegir ser TCP, también conocida como azafata.

La carrera de TCP se focaliza en la formación para el desarrollo de las capacidades que las/los tripulantes deben cumplir a bordo de toda aeronave:

-Garantizar la seguridad de los pasajeros y las pasajeras, prevenir situaciones riesgosas en la cabina y resolviendo conflictos, si ocurrieran. Asimismo tienen que liderar a todas las personas a bordo durante una situación de emergencia, inspirándoles confianza y seguridad.

-Brindar un servicio de calidad, atendiendo a las necesidades de los que viajan con profesionalismo y amabilidad.

Viajar por el mundo es una motivación frecuente para quienes deciden dedicarse a estar arriba de un avión, sin embargo ella habla de volar alto, de estar en el cielo.

Milena siempre le gustaron los aviones y su deseo fue siempre volar alto.

CURSOS, INSCRIPCIONES

Aeroclub Trelew tiene la inscripción abierta para las siguientes cursos:

Piloto privado

✈️Piloto comercial

✈️Tripulante de cabina de pasajeros

✈️Señalero de aeródromo

✈️Despachante de aeronaves

✈️Operador de rampa

✈️Supervisor de rampa

✈️Inglés

✈️Portugués

La duración se cuenta en horas de vuelo para ser piloto. Son horas que deben ser pagadas, cumplidas para seguir avanzando hasta llegar al objetivo que se propone cada estudiante. La mayoría quiere ser piloto comercial para sumarse a la tripulación de una línea aérea.

Llegas a ser Piloto privado, con 40 horas de vuelo, tres meses de teoría y 10 horas de simulador; Piloto comercial, con 200 horas de vuelo, 10 de simulador y teoría por 9 meses; Tripulante de cabina de pasajeros y pasajeras en cinco meses de formación; Despachante de aeronave, en 9 meses.

Para mayor información contáctate por las siguientes vías de comunicación:

📩 consultas@aeroclubtrelew.org.ar

📞 2804423618/ 2804713061/ 2804874149

🗓️Lun a Vier de 9 a 12 y de 17 a 21.

🚩Ruta provincial 8 (Aeropuerto viejo de Trelew)

Facebook: AeroClub Trelew CIAC

Guardado en Historias para ser contadas, Principal 18 diciembre, 2020 – 3:01 pm

Oficinas

Av. Hipólito Yrigoyen 1735
Ciudad de Trelew
Provincia del Chubut

Contacto

administracion@radiochubut.com
Telefono: (0280) 4430580
Líneas Rotativas| Fax: 4425457

WhatsApp

+54 9 280 437-8696