Gripe aviar: ya murió el 90% de las crías de elefantes marinos y la curva de la enfermedad sigue en ascenso para la fauna marina – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Gripe aviar: ya murió el 90% de las crías de elefantes marinos y la curva de la enfermedad sigue en ascenso para la fauna marina

Desde la Dirección de Fauna de la Provincia hablan de un escenario poco optimista en el mediano plazo.

Tema: Chubut, Portada - Fecha de Publicación: 25 octubre, 2023

El titular del área, Fernando Bersano, aseguró que la curva de fallecimientos por gripe aviar en la fauna marina de Chubut no alcanzó su pico y sigue creciendo.

Explicó que “la tendencia de la mortalidad de la enfermedad está en aumento, no estamos en una meseta y no podemos pensar en un descenso”.

Respecto a los elefantes marinos, detalló que se relevaron 1.200 crias fallecidas y 2.400 animales muertes en total.

El avance de la enfermedad en la colonia de elefantes fue abrupto y otra de las características que se observa en los arenes es un 50% de presencia de adultos en las playas, fenómeno que hoy está bajo investigación.

El funcionario provincial detalló que dentro del grupo de los lobos marinos la tendencia es creciente y se registran alrededor de 16 muertes diarias.

“La mortalidad de crías de elefantes se dio en un período muy corto, en 10 días como mucho y es verdaderamente muy malo porque afecta el ciclo reproductivo”, indicó.

Por otro lado, informe que de acuerdo a los relevamientos de Senasa, el virus también se ha dispersado entre las gaviotas.

Brindó como dato positivo que hasta el momento no se han detectado muertes, ni casos positivos de gripe aviar en los pingüinos de Punta Tombo.

Etiquetas

Adworks