La Dirección de Cultura de Gaiman fue sede ayer martes de un taller para elaboradores/as de Torta Negra Galesa de la localidad y de ciudades vecinas que contó con la presencia del intendente Darío James y de referentes de las instituciones organizadoras: el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el INTA.
El objetivo del taller, que fue gratuito tanto para elaboradores/as como para consumidores, fue debatir acerca de las características que hacen especial al producto, por su origen e historia.
La actividad incluyó una degustación a ciegas de tortas elaboradas en diferentes comarcas y por distintos elaboradores/as.
El evento fue dirigido por la ingeniera Carolina Maitia, especialista en análisis sensoriales del INTA (Castelar), con la asistencia de integrantes del equipo del trabajo del Proyecto “Construcción colectiva de la indicación geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”.
Se trató de un paso más en el proceso de diferenciación y valorización ya iniciado, y al que se convocó en oportunidades anteriores.
El principal objetivo de esta iniciativa es generar un sello de calidad, a través de una Indicación Geográfica (IG), que comunique a todos los consumidores, su calidad particular, vinculada al origen geográfico y la tradición productiva.