Finalmente, no se trató la ley de bomberos en la legislatura provincial – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Finalmente, no se trató la ley de bomberos en la legislatura provincial

Este jueves se retomaron en las sesiones ordinarias en el poder legislativo de la provincia, con dos temas importantes como son la ampliación presupuestaria y la fallida ley de bomberos.

Tema: Chubut, Política, Portada - Fecha de Publicación: 25 agosto, 2023

Segundos después de resolver un cuarto intermedio, se produjo una acalorada discusión entre el diputado Rody Ingram, quien presidia el encuentro y la legisladora Tatiana Goic quien pedía que se avance con el proyecto de los servidores públicos.


En diálogo con la prensa, Ingram aseguró que la diputada “juega con la tribuna” y explicó que el expediente no se puede tratar porque las modificaciones ingresaron este miércoles y todavía no pudieron ser analizadas.

Sostuvo que falta información y se quejó al asegurar que fue blanco de faltas de respeto.

El diputado aseguró que los cuestionamientos que existen sobre el proyecto le fueron transmitidos al presidente de la Federación de Bomberos quien manifestó estar de acuerdo con los cambios que se deben realizar.

“No me siento en una banca a hacer política con la necesidad de la gente”, agregó Ingram al cuestionar nuevamente a Goic por plantear el tratamiento de la ley en el recinto, delante de los bomberos presentes y no durante la labor parlamentaria.

Durante la sesión de este jueves también se trató la ampliación presupuestaria que presentó el gobierno y que fue aprobada por 15 votos a favor, 9 en contra y 3 ausencias.

Entre los legisladores que se manifestaron en contra del proyecto, se encuentra Carlos Gómez.

Consultado sobre la postura del petrolero, Ingram prefirió no opinar, pero dejó entrever la debilidad de convicciones políticas del dirigente.

Por su parte, la diputada Xenia Gabella señaló que en la reunión que se realizó este miércoles con los ministros Antonena y Ayala, se admitió la necesidad de realizar modificaciones en el proyecto de ley de bomberos.

Principalmente, es porque la norma establece costos que serán difíciles de afrontar por parte del Estado.
Puso el ojo también en las manifestaciones de los diputados que cosecharon la simpatía de los bomberos presentes en el recinto, quienes no estuvieron en el encuentro con los ministros.

La legisladora dijo que no existen datos sobre cuantos serían los beneficiarios de esta ley.

Además, cuestionó al diputado Carlos Gómez, indicando que le sorprende la manera en la que habla del proyecto cuando él está ocupando una banca hace 16 años y nunca avanzó en una iniciativa de estas características.

Adworks