Feriado Provincial Chubut: La Jura de Lealtad de Casimiro Biguá y su significado histórico – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Feriado Provincial Chubut: La Jura de Lealtad de Casimiro Biguá y su significado histórico

En conmemoración del feriado provincial en Chubut, se rememora un hito trascendental en la historia de la Patagonia: la Jura de Lealtad liderada por el cacique Casimiro Biguá, ocurrida el 3 de noviembre de 1869 en la actual localidad de José de San Martín.

Tema: Portada, Sociedad - Fecha de Publicación: 3 noviembre, 2025

Patricia Lorenzo, Coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de Rawson, detalló que en aquella fecha, Casimiro Biguá, considerado el cacique más influyente de la Patagonia, congregó a otros capitanejos y líderes de las tribus Mapuche y Tehuelche a orillas del Arroyo Geno (conocido entonces como Valle de Genoa).

El objetivo primordial de este histórico encuentro fue la jura de lealtad a la bandera nacional argentina por parte de los líderes indígenas. Este acto se erige como un pilar fundamental en la consolidación de la soberanía argentina sobre la vasta región patagónica, representando uno de los acuerdos clave donde la mayoría de los capitanejos se adhirieron bajo el pabellón nacional.

Adworks