En diálogo con la prensa, la especialista señaló que desde el mes de enero a la actualidad ya ingresaron al hospital de Trelew 7 casos y 11 desde el inicio de las altas temperaturas en octubre del año pasado.
La médica se manifestó muy preocupada por estas cifras y contó sobre los diferentes casos, algunos de ellos de una gravedad tal que en un niño dejaron secuelas neurológicas importantes.
Además, hay otros que están internados en terapia intensiva y un bebé de un año que debió ser trasladado a un hospital de mayor complejidad debido al estado en que se encuentra.
Boscardín agregó que la mayor cantidad de casos tiene que ver con la inseguridad de las aguas recreativas y remarcó en ese sentido la importancia de utilizar bien el cloro en las piletas.
Además señaló que se ha advertido la presencia de una derivación de la bacteria de Escherichia coli que resulta muy agresiva.
Sostuvo que Chubut es la provincia con más casos en proporción a la cantidad de habitantes y son en su gran mayoría en la zona del valle.
Contó que además del tema de las aguas inseguras, insectos como las moscas, cucarachas y ratas son portadoras de escherichia.
Resaltó especialmente la importancia del lavado correcto de manos como una medida de prevención, así como el uso de lavandina para la desinfección.