Al respecto, el intendente Gerardo Merino repasó las diferentes entregas de ropa y reparaciones de equipos, así como mejoras que se están realizando para que los empleados estén en un buen ambiente laboral.
En ese marco, el jefe comunal habló sobre la tarea que se realiza en el área de zoonosis indicando que la intención es dotar de mas cantidad de profesionales para que el quirófano móvil pueda salir a los barrios con más continuidad.
Valoró también la labor de veterinaria y abasto que controla el ingreso de mercadería a la ciudad.

Y se refirió a la recaudación en abasto destacando la modernización y transparencia en los procesos que llevó de recaudar, un poco más de 110 mil pesos, a 10 millones.
También habló con la prensa el coordinador de habilitaciones comerciales que tiene en su orbita la responsabilidad del área de veterinaria y abasto, Sebastián Suquia.
El funcionario señaló que entre las primeras medidas que se tomaron, estuvo la ampliación del horario de atención en el parador de ingreso norte que incluye también los fines de semana.
Señaló que desde el puesto de control no hay manejo de dinero y lo que se recauda se remite directamente a las arcas municipales, distinto a lo que ocurre con zoonosis.