El dato fue aportado por el propio titular de la cartera de hacienda, Luis Tarrío, en diálogo con Radio Chubut.
El funcionario explicó que cerca del mediodía de este viernes entregó las respuestas al cuestionario de 22 preguntas que le hicieron los diputados y que originalmente estaban previstas en un mecanismo de interpelación.
Tarrío sostuvo que no tiene ningún inconveniente de exponerse ante los diputados cuántas veces lo crean necesario, sea a través de visitas a la comisión, en su despacho o a través del mecanismo de la interpelación.
Sin embargo reconoció que lo mejor serían las reuniones diarias y más fluidas como el método ideal para evitar malos entendidos.
En este último aspecto se refirió a la supuesta idea de pagar con bonos a los proveedores de la obra social, tema del que “ni se nos pasó por la cabeza” y que si trascendió de esa manera es por una mala interpretación del proyecto de ley que está en la legislatura.
En todo caso aclaró que la intención, siempre y cuando los diputados aprueben la iniciativa, será la de pagar una vieja deuda al instituto de seguridad social y seguros con títulos públicos, y luego será el directorio el que decida cómo utilizará esos activos.