Cerdá recordó que esa cuenca hace 116 años que es explotada y si bien tiene una expectativa de producción de entre 23 y 25 años, no es menos cierto que cada vez cuesta más porque hay que invertir frente al «boom» que significa el yacimiento de Vaca Muerta que, en comparación es mucho más rentable.
El proyecto consiste en un beneficio para la exportación del petróleo de esas cuencas, al no aplicar la retención para las exportaciones que se hagan por encima del 30%.
Esto permitirá, según explicó Cerdá, que se favorezca la continuidad de las perforaciones para que los empresarios sigan con esa tarea que es la que genera mano de obra.
En otro orden, y consultado sobre el proceso de transición que se lleva adelante, dijo que conoce a su sucesor, Federico Ponce, quien ocuparía el Ministerio de Energía e Hidrocarburos cuando asuma el gobernador Ignacio Torres el próximo 10 de diciembre.
Aclaró que la relación es cotidiana con Ponce ya que él es integrante del directorio de Petrominera.