El funcionario provincial detalló que “pasamos de tener déficit hídrico a este año tener sobreabundancia, mucho deshielo y lluvia en la Cordillera, con todos los cursos muy cargado”.
Explicó que el Dique está con su capacidad casi al máximo, ya hacia arriba quedan cinco metros.
Cittadini precisó que el año pasado recuperamos 20 metros pero sin saber que iban a venir deshielos tan importantes este años.
Afirmó que “queda capacidad restante, excepto que caigan lluvias o deshielos extraordinarios que no hay pronóstico para esto”.
Sobre el procedimiento diario, expresó que “lo que hacemos cuando se llega a la cota 154 es todos los días hablar y reunirnos con Hidroeléctrica Ameghino y vamos monitoreando todos los días cómo va subiendo y bajando el embalse”.
Detalló que “la represa tiene un vertedero que si se llega a la cota máximo, que no debería llegar, lanza agua por allí y es caudal que se aporta al existente”.
Informó asimismo que en estos días empezó a mermar el caudal con 125 milímetros cúbicos por segundo y una erogación de 70.
“La semana pasada eran 260 milímetros cúbicos, 4 veces más que lo erogamos y hubo preocupación, pero empezó a mermar”, señaló.
Y manifestó que el monitoreo diario responde que aguas abajo hay ciudades que pueden verse afectadas.