Es una norma que se busca aprobar luego de la tarea que realizaron los legisladores en torno al nuevo código electoral de la provincia
En diálogo con Radio Chubut el vicegobernador Gustavo Menna destacó los alcances de esa ley que fue aprobada el pasado jueves.
Se trató de un trabajo conjunto y comprometido en el que se tomó en consideración la opinión de diferentes organismos, instituciones, sectores políticos y entidades así como especialistas en el tema, según remarcó.
Menna valoró además el amplio acompañamiento a la iniciativa que obtuvo 25 votos positivos provenientes de 4 de los 5 bloques que componen la cámara de diputados.
Remarcó también los beneficios que trae aparejado el código electoral entre los que subrayó el hecho de que se garantiza una participación de todos los sectores y la posibilidad del ahorro mediante la impresión de la boleta única que comienza a regir en Chubut.
El vicegobernador señaló además que se trata de un código moderno y asegura la transparencia de los comicios.
Dijo también que en la sesión del próximo jueves se tratará la ley de partidos que llega para dar el respaldo a las diferentes organizaciones en la designación de sus representantes para las elecciones.
Esto ocurre tras la derogación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Chubut, lo que ocurrió en diciembre del 2022.