Deporte adaptado y participación con foco en la inclusión: Trelew conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Deporte adaptado y participación con foco en la inclusión: Trelew conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad

El Municipio realizó actividades deportivas y recreativas junto a escuelas de la modalidad de discapacidad, enmarcadas en la conmemoración internacional promovida por Naciones Unidas.

Tema: Portada, Trelew - Fecha de Publicación: 21 noviembre, 2025

El Municipio realizó actividades deportivas y recreativas junto a escuelas de la modalidad de discapacidad, enmarcadas en la conmemoración internacional promovida por Naciones Unidas.

La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral, llevó adelante una jornada inclusiva por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el 3 de diciembre, fecha proclamada por la ONU en 1992 para promover derechos, participación plena y accesibilidad. La actividad tuvo lugar este jueves en el Gimnasio Municipal N.°1 y contó con el acompañamiento de escuelas locales de la modalidad.

Esta conmemoración forma parte de un calendario más amplio que incluye acciones previas en distintos países latinoamericanos. En Argentina muchas instituciones realizan la Semana de la Inclusión con talleres, encuentros y propuestas de sensibilización.

Trelew se suma a este marco internacional con actividades que promueven integración y participación comunitaria.

Durante la jornada se realizó el cierre de los talleres deportivos adaptados que integran la oferta municipal. El coordinador de Deportes, Gustavo Underwood, detalló: “Tenemos golf adaptado, básquet, silla de ruedas, natación, fútbol y boccia. Queremos ampliar la propuesta y llegar a más barrios en 2026”.

También explicó que la ciudad sostiene talleres de atletismo y taekwondo adaptado, ajustados según la demanda y necesidades de las familias.

Underwood remarcó el valor social y motriz de estas propuestas: “Estos deportes ayudan en lo motriz dentro de lo que cada uno puede hacer, pero también en lo social: compartir, integrarse. Cuando llegan los torneos, como los Evita, ellos son los primeros en querer participar. Estamos muy contentos por ellos y por las familias que siempre acompañan”.

La Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral continuará evaluando los talleres y proyectando nuevas acciones para 2026, con el objetivo de ampliar el acceso y fortalecer la inclusión en toda la ciudad.

Adworks