
Bravo destacó que “los pingüinos llegaron en tiempo y en forma, la colonia está preciosa y asentamos mucho más el compromiso que tenemos de cuidar nuestros recursos”.
En este sentido, subrayó que Cabo Dos Bahías, creado como área protegida en 1983, “hoy tiene mayor importancia porque no solo es la entrada al parque interjurisdiccional, sino que forma parte del Parque Provincial Patagonia Azul, la última área natural protegida creada en Chubut”.
Nadia Bravo anunció la duplicación de guardafaunas en el área, pasando de cuatro a ocho agentes, y la incorporación de dos vehículos para reforzar las tareas de control, monitoreo y conservación.
Además, se presentaron avances en infraestructura y en la transformación energética que ya se replica en otras áreas como Punta Tombo, Península Valdés y Punta Loma.
En un marco especial por celebrarse este 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, la funcionaria invitó a la comunidad y a los visitantes a disfrutar del área.
“La entrada, este domingo, será libre y gratuita para incentivar e invitar a todos a que nos visiten y compartan esta experiencia única”, finalizó.
