Así lo explicó la secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario del Municipio de Trelew, Carola Cordón, al señalar que la capacitación surge a raíz de incidentes en los que operadores han sido objeto de insultos y agresiones físicas, especialmente al tomar medidas de protección excepcional con respecto a niños, niñas y adolescentes, como el retiro de su hogar para alojarlos en dispositivos de cuidado.
Ante esta situación, el Servicio de Protección de Derechos cuenta actualmente con una guardia policial. La capacitación busca que los operadores puedan intervenir de manera más segura y efectiva, previniendo situaciones de violencia y evitando responder a las agresiones.
Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado lesionados.
Por su parte, la ministra de desarrollo humano y familia de la provincia, Florencia Papaiani, reconoció que hubo un aumento de situaciones de violencia contra el personal en sus intervenciones.

Como respuesta, explicó que “se están llevando a cabo capacitaciones y talleres para proporcionar herramientas y una guía de procedimiento para actuar ante estas situaciones”.
Papaiani destacó que se han detectado casos de violencia tanto en intervenciones en el territorio como en las oficinas, lo que ha llevado a la necesidad de adaptar las capacitaciones a las realidades locales de cada servicio. En Trelew, incluso se ha dispuesto una guardia policial en el Servicio de Protección de Derechos debido al recrudecimiento de los casos de violencia contra el personal al tomar medidas de protección.
