Ball: “No vamos a prometer incrementos de gastos que no sabemos si vamos a poder afrontar” – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Ball: “No vamos a prometer incrementos de gastos que no sabemos si vamos a poder afrontar”

El futuro ministro de Economía de la provincia brindó su primera entrevista en los estudios de Radio Chubut.

Tema: Chubut, Destacado, Economía - Fecha de Publicación: 25 septiembre, 2023

Facundo Ball precisó que en la reunión de transición con el ministro de Economía Oscar Antonena hubo intercambio de información y ya han solicitado que se amplían algunos datos sobre el estado de las cuentas de la provincia.

El economista describió una situación “crítica” en cuanto a la realidad financiera de Chubut por el alto endeudamiento y los vencimientos que habrá que afrontar.

“La situación financiera es crítica y no se ha ido solucionando en los últimos meses, sino que ha habido soluciones en forma de parche”.

Planteó como un eje central de gestión el equilibrio fiscal, para poder pensar en el mediano y largo plazo con “soluciones verdaderas”.

En relación al orden fiscal, el futuro ministro indicó que “no vamos a prometer incrementos de gastos que no sabemos si podemos afrontar”.

Y reveló que le hicieron un pedido  de ampliado de los salarios a Antonena y las proyecciones que habrá de los números hacia diciembre.

Respecto al sector público, indicó que “tenemos que tratar de lograr que no haya estas fuertes asimetrías salariales en el mismo Estado y es algo que tiene que ver con la gran cantidad de convenios colectivos que existen, hay sueldos muy bajos y otros muy altos”.

Y precisó que “en algún momento se deberá trabajar sobre temas que no son los que les gustan al sector público y a los empleados, sobre los convenios para que no existan estas desigualdades”.

Al ser consultado por los candidatos a la presidencia y el impacto que puede tener para Chubut, Ball expresó que a priori Milei no parece el mejor panorama para las provincias.

Aunque marcó que “tiene una mirada pro mercado y en eso el largo plazo no es negativa para el país y la economía”.

Sobre Massa apuntó que “es más de lo mismo, decisiones económicas de cortísimo plazo, donde no hay plan económico, con decisiones populistas que dependerán del entramado político”.

Etiquetas

Adworks