
En una reunión que se llevó a cabo el sábado con vecinos en el Colegio Don Bosco, se informó que, gracias a un arduo trabajo técnico, se logró reducir el presupuesto inicial de 1.500 millones de pesos a 993 millones de pesos, con la adjudicación de la obra a una empresa local.
Villalobos destacó la sinergia entre el gobierno provincial y municipal, que permitió bajar los costos por frentista a 721.000 pesos, financiados según las posibilidades de cada vecino.
Además, resaltó la participación y el consenso de los vecinos, quienes no presentaron oposiciones al proyecto. Se espera que la obra comience en diciembre con el nexo y en enero con la red domiciliaria.
Acerca de la obra de gas, también habló con la prensa el intendente de Rawson Damián Biss.
El jefe comunal valoró el hecho de que los costos finales de la obra sean menores a los previstos en un primer momento.
A ello se suma el hecho de que provincia aportará 400 millones del total.
Y confirmó que cada frentista deberá pagar un total de 720 mil pesos en cuotas.
Además, una vez que los vecinos realicen la conexión, Camuzzi les devolverá el monto de la inversión con consumo, contó Biss.
Y señaló, por último, que también está a disposición la posibilidad de acceder a créditos especiales que brindará el Banco del Chubut para hacer frente al pago de la obra y la compra de los artefactos.
El intendente sostuvo que el plazo de ejecución de los trabajos es de 6 meses.
