Según indicó, en los próximos días se realizará una reunión con los inscriptos a través de los formularios web, quienes manifestaron interés en ser parte del paseo con sus comercios y empresas.
Barneche destacó la explosión comercial que ha tenido la calle Juan Manuel de Rosas e indicó que la intención es que exista una armonía en la cuestión arquitectónica y de diseño entre los locales, por lo que el municipio pone a disposición un plantel de profesionales, maestros mayor de obras y paisajistas que pueden asesorar en ese sentido.
Aseguró que los proyectos presentados no solo tienen que ver con inversores capitalinos sino que también manifestaron intenciones de instalarse, otros de localidades del valle.
Los rubros son de lo más variados, e incluyen tanto comercios como servicios señaló la funcionaria, entre los que mencionó deportes náuticos, farmacias y laboratorios.
Barneche sostuvo que la idea del proyecto es, además de la posibilidad de crecimiento del sector, respetar la flora y la fauna de la zona del río Chubut.
Por otra parte, se refirió a la aplicación para el estacionamiento medido en Playa Unión, asegurando que ha tenido muy buena recepción por parte de los visitantes.
Remarcó que se trata de una App muy sencilla de utilizar a través de la lectura de QR mediante la cámara del teléfono.
Dijo que, más allá de esto, y para quienes se le dificulte el pago a través de ese mecanismo, está disponible un punto de venta en la oficina de la dirección costera que funciona sobre la primera fila de la villa balnearia en el mismo lugar que el EnRaTur.
Indicó que el radio de cobro del estacionamiento llega hasta calle Lezana que es la tercera fila y que se extiende desde la zona de “La Manito” hasta el monumento a las Toninas.
Remarcó que la transacción virtual es sencilla y segura y remarcó que representa también un beneficio para los preventores que en temporadas anteriores eran quienes vendían las obleas y cargaban con el efectivo y que ahora solo controlan que los automóviles hayan pagado el estacionamiento.