En este contexto, los ciudadanos habilitados para votar deberán acudir a las urnas y elegir entre las cinco fórmulas presidenciales que fueron habilitadas para esta instancia.
En el caso de la provincia del Chubut, además se elegirán tres diputados nacionales, y parlamentarios del Mercosur de distrito Regional.
Es así que de cara a los comicios del próximo 22 de octubre, desde la Secretaria Electoral nacional distrito Chubut, se han organizado una serie de capacitaciones presenciales para las
autoridades de mesa y delegadas y delegados de la justicia nacional electoral, que comenzarán el martes 10 de octubre en Esquel y continuarán el miércoles en Lago Puelo.
Así lo resaltó en diálogo con radio Chubut, Enrique Kaltenmeier
secretario electoral nacional con asiento en el Juzgado Federal de Rawson, quien repasó el cronograma que culminará el sábado 21 de octubre en la localidad de Rawson.
Kaltenmeier repasó que para esta instancia en la provincia del Chubut, se elegirá además de las categorías presidenciales y vice, a tres diputados nacionales, y parlamentarios del Mercosur de distrito Regional.
Recordó que en el caso de que ningún candidato a presidente alcance la mayoría necesaria, es decir el 45% de los votos o el 40% y una diferencia del 10% con respecto al resto de los postulantes, se llamará a balotaje, que tendrá lugar el 19 de noviembre.
Además, explicó que en conjunto con las elecciones nacionales se realizarán elecciones municipales en las localidades de Rio Mayo y Corcovado, donde se elegirán intendente y concejales.
Por último, el secretario electoral nacional con asiento en el Juzgado Federal de Rawson, repasó que en la provincia del Chubut hay un padrón de 474.515 personas habilitadas para votar, en las 248 escuelas que se dispondrán en todo el territorio provincial.