El intendente Gerardo Merino se reunió con las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), representadas por Gonzalo Pérez Álvarez, flamante delegado académico, y Pablo Blanco, secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y consolidó una agenda común centrada en formación, empleo y fortalecimiento de la identidad local.
El encuentro reafirmó la decisión conjunta de sostener y ampliar las líneas de trabajo que la Municipalidad y la casa de altos estudios llevan adelante desde el inicio de la gestión.
Merino resaltó la importancia del vínculo con la Universidad: “Trelew necesita alianzas que transformen. La UNPSJB es una institución estratégica para formar y acompañar a nuestros jóvenes”.
Y afirmó que la agenda conjunta seguirá priorizando la profesionalización y proyectos que integren comunidad y conocimiento.
Por su parte, la secretaria de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina, destacó que fue una instancia de repaso de los programas vigentes y de proyección de acciones de cara al 2026.
“Para la Municipalidad es fundamental la articulación con la Universidad, y la idea es continuar de la misma manera: trabajando juntos, aportando recursos y conocimientos que son clave para la toma de decisiones”, señaló.

Profesionalización y fortalecimiento del Empleo
Durante el encuentro se destacó la importancia del programa de pasantías, que ha permitido que estudiantes avanzados se integren a distintos equipos municipales, potenciando su formación y aportando una mirada académica a las políticas públicas. Medina subrayó que el rol de la UNPSJB en las capacitaciones del área de Empleo ha sido “muy valioso”, y que la continuidad de estas instancias será un eje prioritario para el próximo año.
Identidad e historia local
Además, se repasó el trabajo conjunto con el Departamento de Historia de la Universidad, que en 2025 tuvo un papel central en la puesta en funcionamiento del Archivo Histórico Municipal y en las acciones de valoración de la identidad de Trelew, especialmente vinculadas al Museo Pueblo de Luis.
En este marco, se acordó avanzar en la continuidad del programa “Educar para la Democracia”, una propuesta que simula procesos electorales en escuelas secundarias y que tuvo gran repercusión entre estudiantes que votaron por primera vez. La edición reciente se desarrolló a través de un convenio de pasantías que permitió la participación activa de jóvenes universitarios.

Proyección 2026
La Municipalidad y la UNPSJB coincidieron en sostener la agenda común durante 2026, consolidando un esquema de trabajo basado en la formación, la profesionalización y la participación activa de la comunidad académica en proyectos estratégicos para el desarrollo de Trelew.
