La odisea de los pobladores del interior para calefaccionarse – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

La odisea de los pobladores del interior para calefaccionarse

El aumento del gas envasado y el incremento en el valor del metro de leña echan por tierra la posibilidad de cubrir las necesidades en las familias del interior para cocinar y calefaccionarse, según un relevamiento efectuado por este servicio informativo.

Tema: Portada, Sociedad - Fecha de Publicación: 24 abril, 2024

Por ejemplo, la planta que envasa gas en el parque industrial de Trelew cobra por recargar la garrafa de 10 kilos 10.000 pesos, pero los usuarios de poblaciones alejadas, como Gastre, tienen que pagar por ese mismo producto 28.000.

Otro dato: desde esa misma planta se despachó un camión con 74 envases para bajar en Gan Gan a $15.500, es decir el 55% más caro que del lugar de origen.

Radio Chubut dialogó con el intendente de Paso del Sapo, Víctor Candia.

Esa localidad, como tantas otras, no cuenta con red de distribución de gas natural.

Candia reconoció las dificultades de los pobladores que él enfrentó de una manera solidaria, aportando desde la comuna un camión para traer gas desde Gualjaina a un precio razonable, con la colaboración económica de cada uno de los interesados, aunque no alcanzó a cubrir a toda la población.

En su caso, Candia admitió que complementa la necesidad de calor con la distribución de leña, pero advirtió que no está repartiendo a los casos de máxima necesidad y no de manera masiva, porque de lo contrario cuando llegue el tramo más crudo del invierno se quedarán sin nada para repartir.

A su vez en la localidad precordillera de Cushamen, los pobladores vieron que la garrafa fue creciendo de 3.000 a 4.000, luego a 8.000, saltó a 12.000, trepó a 15.000 y ahora no se consigue a menos de 25.000 con la carga de 10 kilos.

«Hay vecinos que se dedicaban a elaborar comida como una forma de subsistencia que debieron abandonar la actividad porque no podían enfrentar los costos» explicó la vecina de esa localidad, Erica Reyes.

La joven recordó que una garrafa solo para cocinar puede aguantar cuánto mucho unos 20 días.

En su caso, admitió que recurre a la leña para calefaccionarse pero tampoco es un gasto fácil de cubrir porque el metro de ñire está en unos 30.000 pesos y el de sauce, que es de menor calidad, en el orden de los 20.000.

Adworks